“Sólo cuando se garanticen nuestros derechos territoriales, podemos proteger a nuestros pueblos” dice Levi Sucre, líder de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques. Sus comunidades han logrado cerrar las fronteras y garantizar la soberanía alimentaria por hasta 2 años, en los territorios en los que la política pública favorece su autonomía.
Las comunidades indígenas y locales de bosques tropicales hemos luchado constantemente por nuestros derechos territoriales, financiamiento directo y el respecto de nuestro conocimiento ancestral. Durante la pandemia, esta lucha es más importante que nunca. “Tememos lo que siempre hemos temido, lo que aumenta ahora que los ojos del mundo están sobre la pandemia” dice Dinamam Tuxá, de la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil APIB, a medida que invasores ilegales en sus tierras continúan poniendo en riesgo el estilo de vida que podría tener la clave para un mejor futuro para la humanidad.